Resum
Pese a la gran importancia social que ha generado la epidemia del VIH, esta no siempre se ha traducido en adecuadas políticas públicas que gestionen la misma. Este problema es especialmente relevante en el caso de los pueblos indígenas, donde se produce una alarmante falta de datos epidemiológicos oficiales. Estudios de antropología han recalcado que las instituciones operan con informaciones desfasadas y homogéneas, que no abordan los problemas que está ocasionando el VIH y el sida en las comunidades indígenas. Este trabajo pretende abordar algunas aristas de esta cuestión, mostrando como ciertos prejuicios institucionales suponen una barrera estructural que invisibiliza la vulnerabilidad de estas poblaciones.