Resum
Este artículo tiene como objetivo identificar las vulnerabilidades presentes en las trayectorias de vida de mujeres negras que viven con VIH/sida en Brasil. Es un estudio cualitativo que analizó narrativas de 52 mujeres negras atendidas en un Servicio de Asistencia Especializada en VIH/sida de un municipio de mediano porte de Rio Grande do Sul, Brasil. Las mujeres eran pobres, con baja escolaridad, solteras, madres, se dedicaban a ocupaciones poco cualificadas o a la prostitución. Ellas relataran iniciación sexual temprana y tuvieran muchas parejas en la vida. Las narrativas evidenciaban la presencia de racismo y violencias en la vida de estas mujeres. Para enfrentar la racialización y feminización de la epidemia hay que incidir en los determinantes de género, raza y clase social. Es necesario que los profesionales de salud sean sensibles a las condiciones sociales de las mujeres negras para propiciar el cuidado integral y equitativo.