Resumen
Este artículo discute algunos procesos de significación que marcan la adherencia terapéutica al tratamiento antirretroviral por parte de mujeres viviendo con VIH. A través del análisis cualitativo de 21 entrevistas autobiográficas con usuarias de dos servicios estatales especializados en México, la investigación analiza su experiencia en el apego y permanencia en el servicio médico, entendido éste como prácticas de cuidado de la salud y de gestión del diagnóstico. La voluntad de ser indetectable -tanto a nivel de carga viral como de apariencia física- se expresa como un “proyecto de felicidad” y constituye una de las significaciones centrales en la adherencia.