Catálogo general VIH/sida

Patentes de invencion para la produccion y comercializacion de medicamentos esenciales para el tratamiento de VIH/sida en Colombia
Resumen
Se describe de forma sucinta la epidemia del VIH/SIDA, esbozando el desarrollo que ha tenido a nivel mundial y nacional junto con la respuesta obtenida por parte de la comunidad internacional y local a esta grave enfermedad que se ha convertido en los últimos tiempos en una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel mundial. El segundo capítulo contempla los medicamentos requeridos para manejar esta enfermedad, siendo los más importantes los conocidos como antirretrovirales, los cuales deben ser otorgados de forma permanente e interrumpida. Sin embargo el elevado costo de estos fármacos se presenta como un obstáculo en su adquisición y por tanto en un peligro para la salud de los portadores o enfermos del VIH/SIDA. En Colombia, el acceso a los antirretrovirales se erige como una garantía para mejorar el nivel de vida de los portadores del virus evitando la aparición de enfermedades oportunistas que generen un mayor gasto para el Sistema General de Seguridad Social en Salud al tener que cubrir otros gastos médicos, ocasionando un desequilibrio de grandes proporciones que conlleve a la crisis del sistema. Una de las causas del elevado costo de los antirretrovirales lo constituye el hecho de que al ser de reciente aparición están cobijados en ocasiones con patentes, que son un derecho concedido por el gobierno para que una invención novedosa y de aplicación industrial goce de exclusividad de explotación durante un tiempo determinado. Es así como en el capítulo tres de la monografía se estudia el tema de patentes incluidas sus flexibilidades, su desarrollo normativo nacional, ligado a la legislación internacional siendo por tanto procedente analizar los tratados que Colombia ha suscrito y que está en vía de suscribir y que se asocian con el tema. (Extraído del documento)- Tema:
Autoría:
ANNICCHIARICO CONTRERAS, Maria Paola; SARMIENTO CLEVES, Maria Margarita de las Mercedes
Autoría institucional: Universidad Industrial de Santander
Autoría institucional: Universidad Industrial de Santander
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2004
- Publicación:
- Bucaramanga :
- Descripción física:
- 103 p.
- Formato:
- Libro
- Tipo de documento:
- Tesis doctoral
- Notas:
- Trabajo de grado para optar al título de abogado
- Más información:
-