Catálogo general VIH/sida

Estigma y discriminación asociados al VIH y al sida en la historia mexicana: engranes en la estructura socioeconómica
Resumen
Miguel García Murcia nos presenta “Estigma y discriminación asociados al VIH y al sida en la historia mexicana: engranes en la estructura socioeconómica” donde analiza el estigma desde una perspectiva histórica como elementos de constitución compleja. Sin negar su estrecha relación con las características culturales de la sociedad en que se presentan, en el texto se propone un distanciamiento de la noción sobre estos fenómenos sociales como productos culturales residuales, es decir, resultado de la desinformación, los prejuicios, los temores o los sentimientos de rechazo, entre otros. En lugar de ello, el capítulo desarrolla un análisis centrado en indagar acerca de su función dentro de la estructura social y económica en que tienen lugar, así como en la presencia de grupos sociales cuyas acciones contribuyen a la conservación de las condiciones de desigualdad asociadas a ambos fenómenos.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2025
- Publicación:
- Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
- En :
- Descripción física:
- p. 12-32
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Decolonizar los derechos humanos desde el territorio corpóreo del VIH
-
Análisis crítico de las barreras estructurales y normativas en la garantía de derechos humanos de personas con VIH/sida en México durante el año 2023
-
Encuesta sobre discriminación en la Ciudad de México : personas con VIH/sida. Resultado de estudios