Resumen
Introducción : Las personas con VIH presentan diversas patologías renales asociadas a su enfermedad o comorbilidades como la HTA, diabetes o daño por Tratamiento antirretroviral. Su prevalencia varía de manera geográfica y poblacional entre el 2% al 38%. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de la ERC y sus características clínicas en pacientes VIH. Objetivo : Determinar la prevalencia de ERC y sus características clínicas y sociodemográficas en pacientes VIH mayores de 18 años, que acudieron a urgencias en una clínica de Cúcuta, Colombia durante el período 2015-2022. Pacientes y métodos : Estudio descriptivo, transversal. Se recolectaron características demográficas, clínicas y de laboratorio de cada historia clínica. La ERC se definió como una Tasa de filtración glomerular estimada <60 ml/min/1.73 m2 por más de 3 meses. Se realizó análisis estadístico descriptivo y se utilizó pruebas de chi cuadrado para determinar diferencias significativas. Resultados : Se incluyeron 109 sujetos; 62% eran hombres, la mediana de edad fue de 45 años. La prevalencia de ERC fue del 47%. Los pacientes con ERC tuvieron mayor coinfección con toxoplasmosis (21%), mayor obesidad (10%) y estaban en estadio C clínico (60%). Se presentó mayor número de fallecimientos de forma significativa (43%) (p=0.02). El Tratamiento antirretroviral nefrotóxico más utilizado fue el TDF. Conclusiones : La prevalencia de enfermedad renal crónica en pacientes con VIH fue alta y se relacionó de forma significativa con el aumento de personas fallecidas, especialmente en pacientes que no recibían TAR; además, se evidenció mayor prevalencia de coinfección con toxoplasmosis con la presencia de ERC.