Resumen
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) posee una de las tasas de mortalidad más elevadas. Desde una perspectiva epidemiológica, el SIDA ha sido reconocido como una pandemia con varias proyecciones y consecuencias en salud, economía y efectos de salud global. Esto ha llevado a tener en cuenta no solo los factores sociales y comportamentales que influyen en su elevada prevalencia, sino también los factores ambientales y familiares a nivel inmediato. El propósito de este estudio fue examinar los aspectos clínicos, epidemiológicos y de laboratorio de la infección por el VIH en América Latina. Este análisis es de carácter documental, descriptivo y explicativo. Para la recopilación de datos se emplearon herramientas tecnológicas, internet, considerando artículos científicos originales y bibliográficos de páginas y revistas de renombre académico, relacionados con el tema propuesto, y los criterios de selección fijados. Se determinó que el VIH es una enfermedad que impacta a numerosas personas hoy en día, generando efectos perjudiciales tanto en la salud de los individuos infectados, como en su vida social, personal y laboral.