Resumen
Introducción: el descubrimiento de la infección por VIH/SIDA cumplió ahora treinta años y su epidemiología ha cambiado. El objetivo de esta investigación es describir la epidemiología de la infección en el Servicio de Medicina III del Hospital Vargas. Métodos: Estudio no experimental, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se revisaron las historias de los pacientes del servicio con el diagnóstico de infección por VIH/SIDA en 2010. Resultados: La infección por VIH/SIDA representó la cuarta causa de hospitalización (5,10% de todos los egresos). En la población estudiada 73,8% eran hombres. El promedio de edad fue 39,76 + 10,65 años. El promedio de hospitalización fue 18,06 + 16,62 días. Los motivos de consulta más frecuentes fueron: síntomas respiratorios (26%), diarrea (21%), fiebre (9,5%) y lesiones de piel (7%). Se encontró: síndrome de desgaste orgánico (48,6%); neumonía bacteriana (35,7%); candidiasis orofaríngea y esofágica (28,57%); infecciones del tracto gastrointestinal (16,7%); nefropatía por VIH (14,3%) y Herpes Zoster (9,5%). Conclusiones: La casuística de pacientes con HIV en el servicio es similar a la observada en otros países de medianos y bajos ingresos. La infección constituye aún un problema para el Estado y los médicos, por ser la cuarta causa de ingresos al centro, generar estadías hospitalarias largas y altos costos. (Resumen extraído del artículo)