Resumen
En los procesos de estigmatización asociados al VIH se insertan cuestiones personales, culturales y estructurales que afectan a la salud psicosocial de los pacientes. En el contexto latinoamericano no se advierten estudios que aborden la inferencia del apoyo social percibido (material, instrumental, cognitivo y afectivo). Se plantea una investigación cuantitativa, mediante un cuestionario autoadministrado, con objeto de analizar la influencia que tienen las redes de apoyo en los procesos de discriminación percibida, estigma internalizado y satisfacción con la vida de 198 pacien-tes seropositivos de un hospital de segundo nivel del IMSS. Los resultados revelan que los niveles de estigma inter-nalizado asociado al VIH (x=2.60) y de satisfacción con la vida (x=3.54) son medios y el de discriminación percibida bajo (x=1.87). Asimismo se advierte que: (1) los apoyos afectivos y cognitivos provienen especialmente del ámbito familiar y sanitario, (2) el conocimiento de la seroprevalencia en el ámbito laboral, las situaciones de outing familiar y social, la satisfacción de los apoyos recibidos y el apoyo cognitivo de las amistades están asociados con el estigma percibido y (3) el conocimiento de seropositividad en amistades y los compañeros/as de trabajo, el de outing en comunitario y el apoyo emocional sanitario influyen en la discriminación percibida.