Resumen
“¡Qué enfermedad tan sublime!”: ‘Une visite inopportune’ (1988) de
Copi o la “comedia de la muerte”. El 11 de diciembre de 1987, Copi, moribundo
por la nueva enfermedad que aterrorizaba al mundo, y habiendo alcanzado el
aprecio de más de un intelectual, recibió el Grand Prix de Littérature Dramatique
otorgado por el Ayuntamiento de París. Lamentablemente, tres días más
tarde, el 14 de diciembre, fallece en el hospital Claude-Bernard de París. Copi
fue consciente de la llegada de una “visita” nada oportuna que lo conduciría
a crear una de sus mejores obras de teatro: Une visite inopportune (1988). En
este estudio queremos conmemorar, en cierto modo, el ingenio creativo con el
que Copi se enfrentó a su agonía por el sida y destacar la vigencia de una obra
autobiográfica creada en medio de una enfermedad que condena a los homosexuales
en la década de 1980 en Francia (y en todo el mundo). En primer lugar,
intentaremos contextualizar brevemente los primeros años de pandemia en
Francia para relacionar la obra con la escritura del sida. Posteriormente, analizaremos
los recursos dramatúrgicos que Copi utilizó con humor para poner en
escena “el aniversario de mi sida” y pondremos en valor la importancia de esta
subversiva “comedia de la muerte”.