Catálogo general VIH/sida

La legislación mexicana en materia de VIH y sida. Su impacto en las personas viviendo con VIH
Resumen
Este trabajo mapea y documenta la existencia de leyes, prácticas y políticas que impactan en las respuestas al VIH en la República Mexicana y esperamos sirva para dejar claro que el uso de leyes punitivas aumenta el estigma y la discriminación en torno al estado del VIH y sitúa a quienes viven con el virus en un estatus de predisposición delincuencial. Además, el miedo al castigo hace que las personas que viven con VIH, —particularmente las mujeres y las poblaciones clave como usuarios de drogas, profesionales del sexo, migrantes, hombres que tienen sexo con hombres y personas transgénero — no accedan a tratamiento, atención y servicios de apoyo; desalientan la divulgación de información confiable y aumentan la vulnerabilidad de las personas y sobre todo no reducen la transmisión del VIH, por lo que convierte esta problemática en un grave problema de derechos humanos en México.Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- [2021]
- Publicación:
- Red Mexicana de Organizaciones en Contra de la Criminalizacion del VIH
- Descripción física:
- 247 p.
- Formato:
- Libro
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Análisis crítico de las barreras estructurales y normativas en la garantía de derechos humanos de personas con VIH/sida en México durante el año 2023
-
La criminalización del VIH en México, retos y avances para la construcción de un marco de derechos humanos
-
Se modifican diversas leyes relativas al VIH