Catálogo general VIH/sida

VIH y derechos fundamentales en los procesos judiciales
Resumen
A raíz de algunos casos recibidos en la Clínica Legal de la Universidad de Alcalá, y a petición de la Coordinadora Estatal de VIH y Sida, CESIDA, hemos creído oportuno redactar el presente informe para intentar resolver ciertas dudas que nos preocupan: ¿existen límites al derecho de defensa por parte de los/las abogados/as?; ¿se puede utilizar cualquier información en el ejercicio del derecho a la defensa?; ¿las/los abogadas/os están protegidos en todo caso por su derecho a la libertad de expresión?; ¿qué se puede decir y qué no se puede decir en sede judicial?; ¿pueden utilizarse datos de salud de las partes intervinientes en un proceso judicial?; ¿todo vale cuando se trata de defender los intereses del cliente?
Autoría:
RAMIRO AVILÉS, Miguel Ángel; RAMÍREZ CARVAJAL, Paulina
Autoría institucional: Universidad de Alcalá. Clínica Legal
Autoría institucional: Universidad de Alcalá. Clínica Legal
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- [2019?]
- Publicación:
- Alcalá de Henares : Universidad de Alcalá, Facultad de Derecho
- Descripción física:
- 37 p.
- Formato:
- Folleto