Catálogo general VIH/sida

Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes VIH positivos en tratamiento antirretroviral
Resumen
OBJETIVOS: La infección por VIH continúa siendo un importante problema de salud. La supervivencia de los pacientes infectados ha aumentado considerablemente en los últimos años debido a la eficacia del tratamiento antirretroviral. Se hace cada vez más interesante la utilización de Patients-reported outcomes (PRO) para conocer las expectativas de los pacientes relativas al tratamiento y su enfermedad. El objetivo es conocer la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) de los pacientes con infección por VIH en tratamiento con terapia antirretroviral. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal, prospectivo, descriptivo y observacional. Se incluyeron a todos los adultos con infección por VIH con dispensaciones activas de terapia antirretroviral en el Servicio de Farmacia durante tres meses. Se aplicó el World Health Organization Quality of Life in HIV-infected Persons instrument (WHOQOL-HIV-BREF) como instrumento PRO para explorar el perfil en CVRS. Los resultados de este cuestionario denotan la percepción de la CVRS del paciente en seis dominios: estado físico, psicológico, nivel de independencia, relaciones sociales, entorno y espiritualidad/creencias. Los ítems fueron valorados en una escala de 5 puntos tipo likert y posteriormente transformados para un máximo de 100 puntos por ítem. El instrumento incluye cinco preguntas específicas de VIH (P:4,8-10,17). El cuestionario fue autoadministrado, anónimo y voluntario, se devolvía cumplimentado en la próxima visita a nuestro centro. Se recogieron datos demográficos tales como: edad, género, estado civil y nivel máximo de estudios alcanzados. Las medianas (M) y los rangos intercuartílicos (IQR) se calcularon para cada dominio y se exploraron las relaciones entre los resultados y las variables demográficas. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la Investigación con medicamentos (CEIm) de nuestro centro. RESULTADOS: Se incluyeron 69 pacientes (tasa de respuesta 45,1%). 72,5% fueron varones. Con respecto a las variables demográficas medidas: edad (mediana [IQR])=50,4 [55,1-43] años. Educación recibida: ninguna 5,8%; educación primaria 37,7%; secundaria 47,8%; terciaria 8,7%. Estado civil: casado/a 21,7%; en pareja 15,9%; divorciado/a 7,2%; soltero/a 47,8%; viudo/a 7,2%. Resultados de CVRS transformados por cada dominio: Estado físico (Mediana [IQR])=(75 [65-80]), Estado psicológico=(68 [57-76]); Nivel de independencia=(70 [59-80]); Relaciones sociales=(65 [58-80]), Entorno=(70 [64-80]); y Espiritualidad/ creencias=(63; [55-75]). El resultado global=(67 [71-78]). La edad ( < 50 años) fue la única variable relacionada con los resultados del cuestionario (diferencia de medias=IC95%;p); Estado físico =11,41 (4,12-18,69);p=0,03), Nivel de independencia (=10,47 (1,85-19,08);p=0,018) y resultado global (=8,33 (1,99-14,67);p=0,011). CONCLUSIONES CVRS fue inferior en el dominio de la espiritualidad/creencias seguido de las relaciones sociales. Los pacientes con edad superior a los 50 años reportaron una peor CVRS general, en los dominios de estado físico y nivel de independencia.
Autoría:
PATIER RUIZ, Ignacio; SÁNCHEZ RUBIO FERRÁNDEZ, Javier; MOLINA GARCÍA, T.
Autoría institucional: Hospital Universitario de Getafe
Autoría institucional: Hospital Universitario de Getafe
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2019
- Descripción física:
- [1] p.
- Formato:
- Folleto
- Tipo de documento:
- Coloquios y ponencias
- Notas:
- Póster presentado en el 64º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) celebrado en Sevilla (España) del 17 al 19 de octubre de 2019.