Resum
Presentamos los resultados de un programa de apoyo entre “pares” diseñado para incrementar la adherencia a las terapias antirretrovirales y al cuidado clínico de pacientes infectados por VIH/sida. Metodología: Luego de una etapa de
entrenamiento se seleccionaron 5 pvvs para participar como pares. Los pacientes a ser acompañados se eligieron evaluando situaciones de vulnerabilidad clínica, psicológica y/o social. El rol del par incluyó contactos telefónicos, entrevistas
domiciliarias y facilitación del acceso a medidas de apoyo. Un equipo coordinador aportó estructura, flexibilidad y supervisión. Resultados: Se incorporaron 26 pacientes. Mujeres 74% Hombres 26%. Media de edad 35 años. Estadio clínico C 82%. Modo primario de transmisión: Sexual 64% UDI 35% y perinatal
4%. El 54% de los pacientes presentaba Tuberculosis activa y el 73% un evento oportunista reciente. El período de seguimiento fue de 14 meses (rango 05 a 14 meses). Al finalizar el programa el 81% de los pacientes incluidos continuaban en
seguimiento. Hubo 4 muertes y 1 perdida de seguimiento. En el 65% de los pacientes se observó una adecuada adherencia. El 55% de los casos presentó CV por debajo de 400 cop/ml. La media de CD4 fue de 106 en el inicio y de 296 al finalizar
el seguimiento. Conclusiones: El programa se mostró efectivo para sostener a los pacientes en cuidado clínico y mejorar la adherencia a la terapia antirretroviral. La elevada demanda de tiempo así como las dificultades para un financiamiento sostenido aparecen como las mayores barreras para extender éste tipo de programas en nuestro medio. (Extraído del documento)