Resum
Las Trabajadoras Sexuales (mujeres) (TS) constituyen un grupo social estigmatizado en la transmisión del VIH y Sida y tienen una vulnerabilidad mayor frente al VIH porque se encuentran viviendo y trabajando, muchas veces, en situaciones de pobreza, de inseguridad social y jurídica; carecen de redes de apoyo y están socialmente marginadas.
Se encuestaron a 163 TS de 19 locales de la ciudad de Cochabamba. La edad media de las TS es de 24 años; la mínima, de 18 y máxima, de 55. El 97% de las TS refiere que escuchó alguna vez sobre el VIH/Sida; el 98.2% indica saber cómo evitar la transmisión y el 95.7% cita al condón como un medio de prevención. El 80.4% de las TS expresa que realizó el último control médico hace menos de un mes. El 19.3% de las TS encuestadas señala que, durante los últimos seis meses tuvo secreciones, úlceras o llagas en genitales. El 90.8% de las TS encuestadas indica que utilizó el preservativo con el último cliente. Este estudio es válido para las TS de la ciudad de Cochabamba que trabajan en lenocinios. (Resumen extraído del artículo)