Resum
Objetivo: Evaluar la situación epidemiológica de las personas que viven con el VIH y el SIDA (PVVS) en los municipios y regiones de Colombia en 2018.
Materiales y métodos: e realizó un estudio transversal con datos secundarios del Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo entre febrero 1 de 2018 al 31 de enero de 2019. Incluimos variables sociodemográficas, clínicas y relacionadas con la ubicación geográfica. Calculamos la incidencia, prevalencia y mortalidad según la región geográfica colombiana, el departamento de residencia y el municipio. Se estimaron tasas crudas y estandarizadas por edad. Resultados: Para el 2018, 10.930 nuevos casos de PVVS fueron reportados, siendo más frecuentes en hombres, en edades entre 25 a 49 años. 39.32% fueron reportados con SIDA y 35.27% tuvieron una carga viral de VIH indetectable. 109,056 PVVS en Colombia. Las incidencia y prevalencia ajustadas por edad más altas se informaron en Florencia (Cauca) (354.28 por 100,000 y 3.32 por 100 personas, respectivamente). La tasa de incidencia estandarizada por edad fue de 22.12 por 100,000 habitantes (IC 95% 21.71-22.54). La prevalencia y mortalidad ajustadas por edad fueron 0.23 por 100 habitantes (IC 95% 0.22-0.23) y 3.78 por 100.000 habitantes (IC 95% 3.61-3.96), respectivamente. Se deben implementar diferentes estrategias para mejorar la identificación de los factores de riesgo en la población, especialmente en algunas regiones geográficas de Colombia y prevenir la transmisión.