Resum
Antecedentes: En los últimos a˜nos se han realizado grandes esfuerzos en el programa de prevención de
la transmisión de la madre al hijo (PTMH) de VIH en Guinea Ecuatorial (GE). El objetivo de este estudio
fue describir los resultados del programa de PTMH en 2 centros sanitarios de Guinea Ecuatorial.
Métodos: Estudio observacional prospectivo realizado en el Hospital Regional de Bata y Centro de Salud
María Rafols en Bata, GE. Se analizaron las características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas de
las madres infectadas por el VIH-1 y de sus hijos. Se recogieron muestras sanguíneas en papel de filtro
(DBS) en los lactantes expuestos (noviembre de 2012-diciembre de 2013) y se analizaron con la técnica
Siemens VERSANT HIV-1 RNA v1.0 (kPCR).
Resultados: Sesenta y ocho pares de madres y ni˜nos fueron incluidos. La mayoría de las mujeres estaban
asintomáticas (88,2% con estadio clínico i de la OMS). Cuarenta y siete mujeres (69,2%) recibieron tratamiento
antirretroviral durante el embarazo. Cuarenta y cinco ni˜nos (66,1%) recibieron profilaxis posnatal
con antirretrovirales. La mediana de edad en el momento de inclusión fue de 2,4 meses (rango 1,2-4,9).
Se confirmó la infección en 2 ni˜nos, y un ni˜no falleció antes de poder descartarse la infección. La tasa de
transmisión del VIH-1 fue del 2,9% (IC 95%: 0,2-10,5).
Conclusiones: Este estudio ha permitido evaluar el programa de PTMH en base a las técnicas de diagnóstico
precoz. La identificación precoz de los pacientes infectados por el VIH-1 es fundamental para el inicio
oportuno del tratamiento y evitar la mortalidad asociada a la infección.
Autoria:
PRIETO TATO, Luis Manuel;
VARGAS, Antonio;
ÁLVAREZ, Patrícia;
AVEDILLO JIMÉNEZ, Pedro;
NZI, Eugenia;
ABAD, Carlota;
GUILLÉN MARTÍN, Sara;
FERNÁNDEZ MCPHEE, Carolina;
RAMOS AMADOR, José Tomás;
HOLGUÍN FERNÁNDEZ, África;
ROJO CONEJO, Pablo;
OBIANG ESOMOYO, Jacinta