Catálogo general VIH/sida

A + información, - infección : guía dirigida a maestros y maestras de educación primaria que pretende informar para prevenir el VIH
Resumen
Esta guía se compone de seis módulos y el objetivo es que los docentes cuenten con un material didáctico que les indique con precisión cómo ir realizando cada una de las actividades sugeridas. Como usted ya ha leído en la presentación, estas guías pretenden ser un aliado para las y los docentes en la ruta para prevenir sobre el VIH a los niños y niñas entre 4° y 6° grado de primaria; y sabemos que hablar sobre VIH no es un tema simple ni cotidiano. Por lo que sugerimos que antes de empezar a trabajar directamente con sus estudiantes, lea por completo el módulo correspondiente. Cada módulo tiene su propio objetivo específico y conforme usted se vaya familiarizando con las guías notará que todos los módulos empiezan y terminan con un juego. Esto se debe a que utilizamos para su creación la metodología del sociólogo Albert Bandura, conocida como Educación - Entretenimiento (EE), que pretende educar e incidir en los conocimientos, actitudes y prácticas de los individuos a través del juego y por medio de terminologías fáciles de comprender. Se sugiere que cada módulo lo trabaje en un período de tiempo comprendido entre 45 y 60 minutos. Usted se dará cuenta que cada módulo resulta ser un pequeño taller escolar. Si cuenta con más tiempo para cada módulo será excelente y si puede además asignar alguna tarea al respecto del tema que está facilitando, será de mayor beneficio para afianzar el aprendizaje de los niños y niñas. Le invitamos a trabajar con sus alumnos un módulo a la semana o a la quincena; pero sugerimos no dejar pasar más de quince días sin darle continuidad a los temas, dado que en el proceso de enseñanza-aprendizaje, los niños y las niñas establecen un hilo conductor temático y no es conveniente prolongar demasiado el tiempo entre el momento de facilitar un tema y el siguiente. Le invitamos a seguir paso a paso las sugerencias que se le brindan en esta guía, con ello logrará ir conduciendo con facilidad a sus alumnos y alumnas en las diversas temáticas que alrededor de la prevención sobre el VIH le ofrecemos en este material. (Extraído del documento)
Autoría:
MARÍN, Pilar; RODAS, Oneida; BRAN, Edgar
Autoría institucional: Onusida; Asociación Comunicares (Guatemala)
Autoría institucional: Onusida; Asociación Comunicares (Guatemala)
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2011
- Publicación:
- Guatemala : Onusida : Comunicares
- Descripción física:
- 28 p.
- Formato:
- Folleto
- Más información:
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Efectividad de la tecnología educativa sobre prevención del virus de la inmunodeficiencia humana/sida: ensayo clínico aleatorizado
-
La comunicación audiovisual en la promoción del autocuidado de la salud y el bienestar de las personas con el VIH
-
Modelo para capacitar sobre percepción de riesgo en VIH/sida a jóvenes del municipio Manicaragua