Catálogo general VIH/sida

Integración laboral de las personas con VIH : estudio sobre la identificación de las necesidades laborales y la actitud empresarial
Resumen
Este trabajo pretende detectar los factores y barreras que inciden en la problemática de la inserción profesional de las personas afectadas por el VIH a nivel nacional. Está estructurado alrededor de cuatro capítulos que constituyen las dos partes del mismo. Una primera parte teórica (conformada por un capítulo), en el que se contextualiza la problemática por medio de la historia del VIH, la perspectiva de derechos y deberes, las cuestiones psicosociales INTRODUCCIÓN “… en todo lugar y en todo período, hay personas que están enfermas, pero están enfermas a los ojos de la sociedad, en relación con ella, y de acuerdo con las modalidades fijadas por ella” Herzlich, C. y Pierret, 1987. Illness and self in society implicadas en la inserción o en el proceso de trabajo de las personas con VIH y la introducción a una de las herramientas teóricas y metodológicas utilizadas. Una segunda parte, centrada en los estudios empíricos (y conformada por tres capítulos): el primero, con metodología combinada cualitativa cuantitativa, pretende aproximarse a la realidad social y laboral de las personas con VIH por medio del análisis de su discurso obtenido a través de entrevistas semiestructuradas. El segundo, de corte cualitativo correlacional, que atiende a un más amplio espectro de cuestiones tales como la situación sanitaria, laboral, el bienestar físico y psicológico y elementos psicosociales del proceso de trabajo y acceso al mismo, por medio de la pasación de un cuestionario a nivel masivo con muestra hospitalaria. Finalmente, un tercer capítulo que se aproxima a la incidencia del VIH en el entorno de trabajo por medio de entrevistas a diferentes perfiles expertos: administración (técnicos/as y cargos políticos), sindicatos, ámbito empresarial, universitarios/as y activistas de la lucha contra el sida. (Extrído del documento)- Tema:
Autoría:
AGUIRREZABAL PRADO, Arrate
Autoría institucional: Fipse (Fundación para la Investigación y la Prevención del Sida en España)
Autoría institucional: Fipse (Fundación para la Investigación y la Prevención del Sida en España)
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2009
- Publicación:
- Madrid : Fipse
- Descripción física:
- 196 p.
- Formato:
- Libro
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Informe sobre el impacto de la covid-19 en colectivos en exclusión social y sus necesidades prioritarias
-
Buenas prácticas para el apoyo y l o rientación laboral a personas con VIH y otras personas en situación de exclusión social
-
Manual de buenas prácticas para la igualdad de trato y de oportunidades de las personas con VIH en el ámbito empresarial