Resumen
Introducción: la prevención de las ITS y el VIH/sida requiere ser trabajada en los contextos locales, utilizando materiales educativos contextualizados a las características socioculturales y a la situación epidemiológica de la región.
Objetivo: sistematizar el proceso de elaboración de la Hoja Informativa sobre ITS/VIH/sida, soporte comunicativo gestado por el equipo técnico provincial, que resulta de utilidad para los diferentes actores de la prevención de las ITS/VIH/sida.
Método: se utilizó la metodología de la sistematización de experiencias, que consiste en la interpretación crítica de la práctica a partir de su ordenamiento y reconstrucción para descubrir la lógica del proceso, los factores que intervinieron y sus relaciones.
Resultados: la sistematización de la experiencia Hoja informativa sobre ITS/VIH/sida. Una experiencia de comunicación en salud desde Granma. Cuba, de la que se han editado 11 materiales del 2009 hasta el 2015. Es considerada como buena práctica para la comunicación en salud, relacionada con la prevención de las ITS/VIH/sida.
Conclusiones: el soporte comunicativo cumple su propósito de informar a los-as destinatarios, orientarles y ayudarles en los procesos de cambios de comportamiento en el área sexual. Es innovadora por cuanto no existe una experiencia similar en el país y puede ser replicada por cuantos decidan construir una intervención análoga.