Catálogo general VIH/sida

Coinfeccion de VIH y VHC en pacientes diagnosticados a partir de los 50 años, un grupo de alto riesgo. Cohorte Piscis
Resumen
ANTECEDENTES: La infección por el VIH se ha transformado en una enfermedad crónica con una supervivencia cercana a la de la población general, gracias a los avances en el tratamiento antirretroviral (TAR). Sin embargo, en algunos subgrupos como pacientes coinfectados con el virus C de la hepatitis (VHC) o en mayores de 50 años, la evolución no parece ser tan favorable. Por ello, el mal pronóstico de los pacientes coinfectados y mayores de 50 años los haría prioritarios desde el punto de vista del diagnóstico precoz, del TAR y del tratamiento de la hepatitis C. El objetivo de este estudio es demostrar que la coinfección VHC potencia el mal pronóstico de los pacientes diagnosticados de infección por el VIH a partir de los 50 años. METODOS: La cohorte PISCIS es una cohorte de pacientes VIH+ en la que se controlan 14264 pacientes desde 1998 en hospitales de Catalunya y Baleares. El grupo de estudio (Grupo A) es el de los pacientes diagnosticados de infección por el VIH a partir de los 50 años y coinfectados por VHC y se compararán con: mayores de 50 años monoinfectados por VIH (Grupo B), coinfectados VIH/VHC diagnosticados antes de los 50 años (Grupo C) y monoinfectados VIH diagnosticados antes de los 50 años (Grupo D). Se comparó la evolución a muerte del grupo de estudio con la de los otros tres grupos. El análisis estadístico se llevo a cabo mediante el programa IMB SPSS 19. Se utilizaron las pruebas estadísticas de X2 y/o T Student y Kaplan Meier. ESULTADOS: Se incluyeron 110 pacientes en el grupo A, 723 en el grupo B, 3229 en el grupo C y 6362 en el grupo D. El pronóstico del grupo A fue significativamente peor que el resto de grupos, con un riesgo de exitus 2 veces mayor que el grupo B y C (RR: 1,81 y RR: 1,84) y 9 veces mayor que el grupo D (RR:8,9). CONCLUSIONES: A pesar de sus limitaciones el estudio sugiere que la infección por el virus C en los pacientes diagnosticados de infección por el VIH a partir de los 50 años, aunque poco prevalente, incrementa de forma notable el mal pronóstico de los mismos.
Autoría:
NAVARRO, Gemma; SEGURA, V.; MIRÓ MEDA, José María; TURAL, Cristina; MURILLAS, Javier; PODZAMCZER PALTER, Daniel; HOMAR BORRÁS, Francisco; GARCÍA, I.; FORCE SANMARTIN, Lluís; VILARÓ, J.; MANZARDO, Christian; FERRER, Elena; RIERA, S.; ESTEVE GÓMEZ, Anna; SEGURA, Ferran
Autoría institucional: Grupo de estudio PISCIS
Autoría institucional: Grupo de estudio PISCIS
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- [2014]
- Descripción física:
- [1] p.
- Formato:
- Folleto
- Tipo de documento:
- Coloquios y ponencias
- Notas:
- Póster presentado en el VI Congreso Nacional de Gesida celebrado en Málaga del 25 al 28 de noviembre de 2014.
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Evolución de la coinfección VIH y hepatitis C en las personas que viven con infección por vih en España. encuesta hospitalaria de pacientes con VIH, 2006-2021
-
Un 22% de gais que tienen VIH se reinfectan de hepatitis C
-
Nuevos diagnósticos de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en personas de 50 o más años en España, 2013-2022