Resumen
El estudio fue realizado en el Hospital Esperanza de Luanda con el objetivo de describir los factores que predisponen para el riesgo de tentativa de suicidio, la población abarca todos los adolescentes con diagnóstico positivo de VIH/SIDA durante el período de Junio a Diciembre de 2013 con un total de 37 y finalmente trabajamos con 32 porque algunos no cumplían los criterios de inclusión. Utilizamos un cuestionario y la escala para evaluar el nivel de actitud de riesgo para tentativa de suicidio, siendo cumplidos los procedimientos éticos. La investigación ofrece principales resultados como: se destacan los adolescentes del sexo masculino 18 (56,25%) seguido de las hembras 14 (43,75%), sobresale el grupo de final de la adolescencia (46,87%) y adolescencia media (40,62%), predomina la orientación heterosexual 26 (81,25%). El estado emocional vivido por los adolescentes en el momento del diagnóstico en los primeros días fue negativo, destacándose el miedo (71,87%), la tristeza (56,25%) así como en iguales porcientos la ansiedad y el aislamiento (50%). Se observó que la mayoría fueron identificados con riesgo medio y alto para la tentativa de suicidio 14(43,75%) y 11 (34,37%). Recomendamos utilizar la escala de riesgo de suicidio para fines diagnóstico procurando estandarizar sus resultados para la población adolescente. (Extraído del documento)