Resumen
Introducción: el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida constituye un importante problema de Salud Pública a nivel mundial. Cuba no escapa a esta realidad y si bien puede afectar a cualquier persona sin diferencia de edad, sexo, condición económica o social, los adolescentes y la juventud en general, producto del inicio precoz de las relaciones sexuales, el cambio frecuente de pareja y en muchas ocasiones sin conocimientos sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y su modo de prevención, pueden ser un blanco fácil para su contagio. Objetivo: obtención de la información sobre el desarrollo histórico de la enfermedad, su incidencia y tentativas de prevención y curación. Métodos: revisión bibliográfica. Resultados: se brindan datos que muestran la incidencia de la enfermedad en diferentes partes del mundo, características de su transmisión, así como las medidas propuestas en su prevención y tratamiento. Conclusiones: aunque en nuestro entorno se está frenando la progresión al estadio SIDA, gracias a los avances farmacológicos, el número de infecciones por VIH apenas desciende, y se abren nuevos retos como la pérdida de la percepción de riesgo o la defensa de los derechos de las personas afectadas. (Extraído del documento)