Resumen
Este Documento Técnico pretende ser una herramienta útil de trabajo y consulta para los y las profesionales que constituyen los equipos de atención primaria a la vez que un instrumento de apoyo en relación a los temas que tienen que ver con las ITS y el VIH y en general, con la salud sexual desde un punto de vista positivo. Los diferentes temas que lo componen se encuentran organizados y redactados de forma sencilla y se apoyan en gráficos y tablas para la mayor comprensión de los mismos y para que la aplicación profesional sea cómoda y eficaz. Se desarrolla en trece capítulos que se agrupan en cuatro bloques temáticos: Situación epidemiológica actual de la infección por el VIH e información con respecto a la importancia del diagnóstico precoz; La prueba del VIH: Recomendaciones y diferentes tipos de prueba de detección y entornos para su realización.
Los mensajes preventivos en el ámbito profesional sanitario y la promoción de la salud sexual en la juventud. El estigma, la orientación sexual y la violencia de género como contextos y/o circunstancias vitales que pueden poner a mujeres y hombres en una situación de mayor vulnerabilidad. Se trata de dar apoyo al trabajo diario de los y las profesionales que demandan
información y formación para poder intervenir en los aspectos relacionados con la promoción de la salud sexual, la prevención y la detección temprana de los aspectos vulnerables que la amenazan para ir mejorando en definitiva la salud y el bienestar de la ciudadanía. (Extraído del documento)