Catálogo general VIH/sida

Factores asociados al estigma relacionado al VIH/sida en los pacientes del programa TARGA del Hospital Nacional 2 de Mayo : Lima, Perú
Resumen
Introducción: Se ha hallado presencia de estigma relacionado a VIH/SIDA en Perú; este constituye un impedimento para el acceso a la prevención, tratamiento y atención del VIH/SIDA. No se cuenta con estudios dentro del programa TARGA. Objetivo: Determinar el nivel de estigma relacionado a VIH/SIDA e identificar qué factores se asocian a este en los pacientes del programa TARGA del Hospital Nacional Dos de Mayo. Diseño: Analítico, observacional sin grupo control de tipo transversal. Participantes: Pacientes dentro del programa TARGA, mayores a 18 años, con más de 6 meses dentro del programa y que aceptaron participar. Intervención: Encuesta autoadministrada el en Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2014. Los datos fueron confidenciales y el estudio fue aprobado por el Instituto de ética de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Principales medidas de resultados: Las variables cualitativas fueron resumidas con frecuencias absolutas y relativas; las cuantitativas con la mediana y cuartiles 1 y 3. Para las asociaciones bivariadas se usó la prueba chi cuadrado o la prueba exacta de Fisher. Para el análisis multivariado se usó la regresión logística multinomial. Se tomó como significativo un valor de p menor a 0.05. Para el análisis de datos se utilizó la versión de prueba del programa SPSS v20. Resultados: Se analizaron los resultados de 339 encuestas. El 74% fueron varones y la mediana de la edad fue 39 años (Q1: 32 y Q3: 48). Se halló un estigma alto en 25% y moderado en 48% Las personas sin adherencia al tratamiento tienen 4 veces el riesgo de presentar estigma alto en comparación del mínimo (OR: 4.02 IC95%: 1.34 – 12.14), así como aquellas que han tenido relaciones sexuales con personas de su mismo sexo (OR: 38.4 IC95%: 3.2 – 461.41). Conclusiones: Los pacientes dentro del programa TARGA del Hospital Nacional Dos de Mayo presentan alta prevalencia de estigma que se asocia a falta de adherencia al tratamiento y se correlaciona de forma inversa con el tiempo en el programa y el tiempo con el diagnóstico de VIH/SIDA. (Extraído del documento)- Tema:
Autoría:
ZAFRA TANAKA, Jessica Hanae
Autoría institucional: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Autoría institucional: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2015
- Publicación:
- Lima : [el autor]
- Descripción física:
- 41 p.
- Formato:
- Libro
- Tipo de documento:
- Tesis doctoral
- Notas:
- Tesis doctoral presentada por la Facultad de Medicina.
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Informe final: índice de estigma y discriminación hacia las personas con VIH en Perú
-
Actitud del personal de salud asistencial hacia las personas con VIH-sida, Hospital Gustavo Lanatta Luján, Bagua, Amazonas, 2017
-
Estrategias de afrontamiento y adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes peruanos