Resumen
Se condujo un estudio transversal que tuvo como objetivo evaluar un modelo psicológico en la predicciónde las conductas de adhesión en 105 personas VIH/SIDA del estado de Sonora, en el noroeste de México.Los participantes respondieron a dos instrumentos: 1) Variables psicológicas y conductas de adhesión, y2) Situaciones vinculadas con estrés. Para el análisis de los datos se utilizó una regresión lineal múltiple porpasos. En la semana previa al estudio, 63.8% de los participantes reportó ser 100% adherente al tratamientoprescrito, mientras que 36.2% incumplió con el mismo en alguna medida (x2 [1] = 8.010; p < 0.005).Resultados. La regresión lineal múltiple arrojó como predictores de la adhesión a tres variables del modelo:los bajos niveles de estrés en su modalidad de tolerancia a la ambigüedad, una elevada motivación y unóptimo desempeño competencial en el presente (F [3, 101] = 19.599; p < 0.001), que en conjunto explican34.9% de la varianza (coeficiente de determinación R2 corregida = 0.349). Tres variables de un modelopsicológico, que evalúan la historia más mediata (tolerancia a la ambigüedad) e inmediata (motivos ycompetencias), influyeron en la práctica de las conductas de adhesión al TAR. Discusión. Se discute sobre laimportancia de estas variables para el diseño de programas de intervención, tendientes a promover ymantener a lo largo del tiempo las mencionadas conductas. (Extraído del documento)