Resumen
Antecedentes. El diagnóstico precoz de la infección, junto con el inicio temprano del tratamiento antirretroviral, ha demostrado previamente una reducción de la mortalidad infantil. En niños menores de 18 meses no se puede realizar un diagnóstico serológico, ya que los anticuerpos maternos pueden persistir en la sangre del niño. Por ello el diagnóstico infantil requiere técnicas directas que detecten la presencia del virus. El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar la sensibilidad y especificidad de cuatro técnicas comerciales con muestras tomadas en DBS de niños expuestos al VIH.
Métodos. Entre Noviembre 2012 y Diciembre 2013 se seleccionaron 68 niños hijos de madres seropositivas en Guinea Ecuatorial. Se recogieron dos gotas de sangre de talón en cada uno de los cinco círculos de una tarjeta de papel Whatman 903. El diagnóstico de VIH-1 se realizó empleando la sangre del círculo del DBS en 4 técnicas virológicas: Roche-CAP/CTM-Qualitative-Test-v1.0 (Roche-dx-v1) y v2.0 (Roche-dx-v2), Roche-CAP/CTM-Quantitative-Test-v2.0 (Roche-VL-v2) y Siemens VERSANT HIV-1 RNA 1.0 assay (kPCR), comparando su sensibilidad y especificidad. El límite de detección en DBS osciló entre 300 y 1.090 copias ARN-VIH-1/ml. Para confirmar o descartar la infección se recogieron muestras longitudinales de niños con diagnóstico positivo o dudoso. Resultados. La edad media de la primera toma de DBS fue de 2,4 meses (rango 1,2-4,9), detectándose ARN-VIH-1 por las cuatro técnicas en dos niños (2,9%) que presentaron viremias altas (>5 log). No se detectó por ninguna técnica en 49 niños (72%). En 17 (25,1%) muestras observamos resultados discrepantes cuando se usó el primer DBS, descartándose la infección en 12 de ellos tras analizar muestras longitudinales (rango 5-14 meses). Se encontraron falsos positivos en 9 (13,2%), 8 (11,8%), 2 (3,6%) niños usando dx-v1, VL-v2 y dx-v2 de Roche, respectivamente, y ninguno usando kPCR. Aunque los 4 ensayos presentaron una sensibilidad del 100%, solo kPCR mostró una especificidad del 100%, seguido por Roche-dx-v2 (96,2%), Roche-VL-v2 (87,9%) y Roche-dx-v1 (86,4%).
Conclusiones. Se puede diagnosticar precozmente la infección por VIH-1 mediante técnicas virológicas comerciales usando dos gotas de sangre seca. Sin embargo, se requiere mejorar su especificidad, ya que la significativa tasa de falsos positivos encontrados podría conducir a un diagnóstico erróneo y un tratamiento innecesario en niños si solo se emplea una técnica. Asimismo, conduciría a una estimación errónea de la tasa de transmisión vertical del virus, esencial para evaluar el éxito de los programas de prevención de transmisión materno-infantil del VIH-1 en distintos países. (Extraído del documento)
Autoría:
ÁLVAREZ, P;
MARTÍN, L.;
PRIETO, L.;
OBIANG ESOMOYO, Jacinta;
AVEDILLO JIMÉNEZ, Pedro;
VARGAS BRIZUELA, Antonio;
ROJO CONEJO, Pablo;
FERNÁNDEZ MCPHEE, Carolina;
NZANG, J.;
BENITO, A.;
RAMOS AMADOR, José Tomás;
HOLGUÍN FERNÁNDEZ, África