Resumen
Antecedentes: El cribado universal se considera coste-efectivo, pero el gasto global puede ser difícil de abordar para algunos países.Métodos: Hemos calculado el presupuesto y coste por NDIV mediante EDU (Prueba Rápida (PR-VIH) a todos), EDD (PR si Cuestionario PR&CC positivo), y PC (criterio del médico). Hemos analizado los resultados del estudio DRIVE (Diagnóstico Rápido de Infección por VIH en España) y de la PC. Pacientes 18-60 años que acudían a Servicio Urgencias (SU), o Centro de Salud (CS), se les realizó un Cuestionario de PR&CC (Cuest) y una PR-VIH. Costes unitarios considerados: PR-VIH, enfermería, registro muestra, transporte y confirmación (si precisa). Estos costes se imputaron a toda la población en EDU y PC, y a los pacientes con Cuest positivo en EDD; los costes asociados al Cuest se añadieron a toda la población en EDD. Realizamos diferentes análisis de sensibilidad variando cifras de NDIV así como prevalencia Cuest positivo, y modificando Sensibilidad (SE) del Cuest para predecir infección VIH. Resultados: Realizamos 5.329 Cuest y PR-VIH; 50,36% mujeres, mediana de edad 37 años. 74,9% españoles. En DRIVE y PC, la tasa de NDIV fue 4,1‰ y 1,6‰, mientras que el Cuest PR&CC positivo en 51,2%. La SE del Cuest fue 100%, asi como el Valor Predictivo Negativo (VPN). El presupuesto global empleado en el cribado de VIH fue 43.503 euros en EDU, 24.472 euros en EDD, y 5.032 euros en PC. El coste por NDIV fue 1.977 euros, 1.112 euros y 5.032 euros respectivamente. Se produjo un ahorro de 865 euros en EDD respecto a EDU y un gasto de 824 euros más en PC frente a EDU. Considerando tasa de NDIV 2,6‰, el ahorro aumenta a 1.379 euros en EDD y se reduce a 576 euros si la tasa NDIV es 6,2‰. El efecto de prevalencia de Cuest positivo es similar: si es 25%, el ahorro es de 1.368 euros , mientras que si es 75% se reduce a 399 euros. Variando la SE del Cuest al 95%, 91% y 50%, el ahorro sería 810 euros, 754 euros y -208 euros (gasto mayor). En estos casos, el número de personas que nos dejaríamos sin diagnosticar serían 1, 2 y 11 respectivamente. Conclusiones: En DRIVE, la EED con cribado universal de PR&CC previa a la PR-VIH, ahorra costes sin perder ningún diagnóstico, respecto a EDU. Si la tasa NDIV y PR&CC es baja en la población, los ahorros aumentan. (Extraído del documento)
Autoría:
GÓMEZ AYERBE, Cristina;
PÉREZ ELÍAS, María Jesús;
MURIEL, Alfonso;
PÉREZ ELÍAS, Pilar;
DÍAZ, A.;
BAÑÓN ESCANDELL, S.;
DRONDA, Fernando;
ÁLVAREZ, C.;
URANGA, Almudena;
MARTINEZ, M.;
MORENO, A.;
CASADO OSORIO, José Luis;
MORENO GUILLÉN, Santiago