Resumen
La prevención del sida es de vital importancia y los medios de comunicación son
la fuente primaria a través de la cual las personas adquieren los primeros conocimientos
y nociones sobre la enfermedad. Esta investigación toma como objeto de estudio una parte de tales mensajes y dispositivos de prevención para observar cuáles concepciones han sido difundidas
oficialmente por organismos gubernamentales. La investigación tuvo como
propósito principal identificar los argumentos manifiestos en las imágenes y en
los textos presentes en las acciones de prevención de contagio por vía sexual de sida
realizadas por el conasida y los Consejos estatales a lo largo de la lucha contra esta
enfermedad en México. De manera específica se propuso el análisis de los carteles emitidos por dichos
organismos, Así mismo se pretendió entender de qué manera el abordaje de dicha
temática corresponde a circunstancias socioculturales, que limitan las estrategias
establecidas por parte del gobierno y que escapan a sus intereses. (Extraído del documento)