Resumen
Objetivo: Conocer las redes de apoyo social de las mujeres que viven con VIH en el Estado de Veracruz y municipios. Material y métodos: Estudio cualitativo, realizado en febrero 2013 en 10 mujeres que viven con VIH asistentes a la clínica de CAPASITS Xalapa-Veracruz en México, utilizando entrevista semiestructurada y redografía para recolectar la información. Resultados: En el contexto de las mujeres que viven con VIH se identifican algunas categorías como la familia en donde madre y hermana son las redes sociales de apoyo sólidas de las mujeres que viven con VIH, por el apoyo que se brindan de mujer a mujer viviendo o no con VIH, en segundo lugar la pareja e hijos y en tercer lugar otros miembros de la familia (padre y hermano). En las categorías de amigos, trabajo, estudio y vecindario las redes de apoyo social están bastante debilitadas ya que no se cuenta con la conformación de una red estable y finalmente en redes de apoyo institucional esta CAPASITS como red de apoyo primordial siguiéndole los grupos religiosos. Conclusiones: La infección por VIH trae consigo diversas modificaciones en la vida de quien lo padece, estos cambios afectan el aspecto social del individuo provocando así debilitamiento o fortalecimiento en sus redes de apoyo social por parte de los miembros de su familia o amistades todo esto dependerá también del vínculo que tenga la mujer con sus redes antes de conocer su seropositividad y después. (Extraído del documento)