Catálogo general VIH/sida

Estudios de seroprevalencia de VIH/sida y de conocimientos, actitudes y prácticas entre usuarios de pasta base, crack y otras denominaciones de la cocaína fumable en Montevideo y su área metropolitana
Resumen
El estudio se realizó ante la necesidad de contar con información actualizada sobre prácticas de consumo de drogas, prevalencia de VIH, actitudes y prácticas sexuales entre usuarios de cocaínas fumables residentes en Montevideo y su área metropolitana, información que sirva como insumo para la programación de intervenciones dirigidas a la población de referencia. (Extraído del documento)- Tema:
Autoría:
CABRERA, Susana; SUAREZ, Héctor; RAMÍREZ, Jessica; ROSSAL, Marcelo; LEW, Carola; BREZZO, Clarisa; MERÉ, Juan José
Autoría institucional: Junta Nacional de Drogas (Uruguay); Programa Nacional ITS-VIH/sida (Uruguay); Onusida; UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito); UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas); Naciones Unidas Uruguay; OEA (Organización de los Estados Americanos)
Autoría institucional: Junta Nacional de Drogas (Uruguay); Programa Nacional ITS-VIH/sida (Uruguay); Onusida; UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito); UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas); Naciones Unidas Uruguay; OEA (Organización de los Estados Americanos)
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2013
- Descripción física:
- 79 p.
- Formato:
- Libro
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Safer crack kits and smoking practices: effectiveness of a harm reduction intervention among active crack users in Mexico City
-
Encuesta en línea de comportamiento sexual y prácticas de prevención del virus de inmunodeficiencia humana en varones gais y hombres que tienen sexo con hombres en Uruguay
-
VIH, hepatitis B, hepatitis C y VDRL en usuarios de cocaína no inyectable en Uruguay