Catálogo general VIH/sida

De cómo vender sexo y no morir en el intento. Fronteras encarnadas y tácticas de quienes trabajan en el mercado sexual
Resumen
El cruce entre sexo y dinero se ha construido históricamente como un punto conflictivo. La intersección entre prácticas sexuales y esfera laboral/comercial pública, atravesada por rela-ciones de clase y de género, moldea al estigma que marca a quienes realizan sexo comercial. Frente a esto resulta importante comprender cómo esta especificidad del mercado sexual propicia el desarrollo de tácticas y límites simbólicos encarnados que van más allá de una lógica economicista. El artículo, basado en entrevistas en profundidad con mujeres y travestis dedicadas al trabajo sexual, analiza el papel desempeñado por determinadas prácticas res-tringidas en el intercambio sexual con los “clientes” y las condiciones -económicas, culturales y laborales- bajo las que se consolidan o se perturban los márgenes de tales limitaciones y algunas consecuencias “micropolíticas” de las mismas. (Extraído del documento)- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2012
- Publicación:
- Córdoba : Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica : Universidad Nacional de Córdoba
- En :
- Número:
- Nº 7 (Diciembre 2011-Marzo 2012), p. 17-28
- Formato:
- Artículo
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Sociodemographics and psychosocial characteristics of female sex workers enrolled in “MAS por nosotras” cohort in Buenos Aires, Argentina
-
Travestis y VIH: cuando expandir las fronteras del sistema de salud pública constituye un desafío inmedianto
-
Narrativas de travestis sobre su vivencia con el VIH/sida