Catálogo general VIH/sida

Embarazos naturales en una cohorte de parejas serodiscordantes al VIH de Madrid
Resumen
INTRODUCCION: El tratamiento antirretroviral(TAR) reduce la morbimortalidad y transmisibilidad del VIH. Objetivo: evaluar la efectividad de un Programa específico de Minimización del Riesgo de Transmisión Sexual (PMRTS) del VIH en una cohorte de parejas heterosexuales (HTX) serodiscordantes (SDC) con deseo reproductivo. MATERIAL Y METODOS: Se analizaron 102 parejas SDC al VIH con deseo reproductivo, por métodos naturales, incorporadas, entre 2008 y 2011 a un PMRTS que requería: TAR del caso índice (CI) durante al menos los 6 meses previos (AD6MP), adherencia al TAR superior al 95%, carga viral plasmática del VIH persistentemente indetectable AD6MP, estatus inmunológico preservado, ausencia de infecciones genitourinarias en ambos miembros de la pareja, identificación de la ovulación, espermiograma normal y carga viral (ARN) y proviral (ADN) del VIH en semen indetectables. En 91 parejas el CI era varón y en 11 era mujer. Nueve parejas abandonaron el PMRTS antes de finalizar el estudio y 93 decidieron intentar la gestación natural, manteniendo relaciones sexuales no protegidas (RSNP). A estas parejas se les recomendó limitar las RSNP al periodo ovulatorio. Se definió como intento reproductivo completo (IRC) al período transcurrido entre el inicio de las RSNP y la gestación o la decisión de abandonar el IRC. Se analizaron datos sociodemográficos y clínicos: edad, duración de la relación de pareja, categoría de transmisión (CT) del CI y recuento de CD4. Se calcularon: el número de IRC, de RSNP, de gestaciones y su resultado, la media de RSNP por gestación y el número de casos de transmisión sexual o vertical delVIH. RESULTADOS: La duración media de la relación de pareja fue 8±5 años. Perfil del CI varón: edad media 39±5 años, 44 ex¬ usuarios de drogas inyectadas, 7 bisexuales, 25 HTX, 6 receptores de sangre o hemoderivados (RSH), 3 CT desconocida; media CD4: 564±247 cels/µL. Perfil del CI mujer: edad media 36±6 años, 7 HTX, 1 RSH; media CD4: 511±288 cels/µL. De las 93 parejas, 17 realizaron más de un IRC. En total se contabilizaron 110 IRC, 2.940 RSNP y 65 gestaciones: 63 en mujeres VIH (-): 42 nacimientos, 14 abortos espontáneos, 6 gestaciones en curso, 1 desconocido; y 2 gestaciones en mujeres VIH+: 1 nacimiento y 1 aborto espontáneo. Media de RSNP por embarazo: 21±27 (rango 1-145). No se produjo ningún caso de transmisión sexual ni vertical del VIH. CONCLUSIONES: El TARc permite a numerosas parejas serodiscordantes concebir por métodos naturales con un riesgo mínimode transmisión del VIH. (Extraído del documento)- Tema:
Autoría:
ROMERO GUERRERO, Jorge del; BAZA CARACIOLO, Begoña; RODRÍGUEZ MARTÍN, Carmen; RÍO SÁNCHEZ, Isabel; VERA GARCIA, Mar; CARRIÓ MONTIEL, Dulce; HERNANDO SEBASTIÁN, Victoria; CASTILLA CATALÁN, Jesús
Autoría institucional: Cohorte de Parejas Serodiscordantes al VIH de Madrid; Centro Sanitario Sandoval (España)
Autoría institucional: Cohorte de Parejas Serodiscordantes al VIH de Madrid; Centro Sanitario Sandoval (España)
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- [2012]
- Descripción física:
- [1] p.
- Formato:
- Folleto
- Tipo de documento:
- Coloquios y ponencias
- Notas:
- Póster presentado en el IV Congreso Nacional de Gesida, celebrado en Toledo del 27 al 30 de noviembre de 2012.
- Más información: