Resumen
El consumo de drogas es un importante problema de salud en todo el mundo, se calcula que el uso de sustancias ilegales afecta al 5% de la población mundial, lo que indica que unos 200millones de personas pueden estar afectadas. En España, el problema sigue siendo de especial interés social y sanitario ya que datos recientes indican una elevada demanda de tratamiento (superior a 50.000 personas cada año) por abuso de dependencia de sustancias, excluyendo el alcohol y tabaco. La cocaína, la heroína y el cannabis siguen siendo las principales drogas que motivan la consulta en nuestro país. El problema del consumo de drogas no solo radica en el riesgo de dependencia a las mismas, sino también en el desarrollar otras enfermedades médicas y en la elevada mortalidad que conllevan. En este sentido, las infecciones son una de las complicaciones más graves asociadas al uso de drogas sobre todo si éstas se administran por vía parenteral. El consumo de drogas desempeña un papel importante en la trasmisión del virus de la inmunodeficiencia aguda (VIH), en las enfermedades de trasmisión sexual, en las hepatitis virales etc… Además, el consumo de drogas se asocia a patología mental de novo, como puede ser un cuadro psicótico agudo, o exacerbar la misma. La importancia de los datos publicados en esta Tesis Doctoral, nos dan a entender que las nuevas vías de trabajo deben ir orientadas a mejorar, la atención en los pacientes con infección por HIV con intoxicación por drogas de abuso, el tratamiento del trastorno por el uso dichas sustancias e identificar predictores de ma pronóstico, así como implementar nuevas intervenciones que permitirían reducir el impacto de esta enfermedad en la sociedad.