Resumen
Las repercusiones forenses del ChemSex suponen un grave problema para las personas que lo practican, siendo un tema de escasa investigación en España. Por ello, este artículo tiene como objetivo analizar las agresiones sexuales facilitadas por sumisión química en ChemSex bajo la perspectiva de la Psicología Forense y el Derecho. Para ello, se ha realizado un estudio del marco jurídico que el estado pone a disposición de la víctima, además de una revisión bibliográfica de los principales factores de riesgo implicados en esta comisión delictiva enriquecidos por la práctica asistencial. Las variables resultantes han sido discutidas en base a la relevancia pericial que presentan como factores potencialmente explicativos de la agresión, proporcionando al perito las pautas necesarias para el correcto desarrollo de una evaluación forense adaptada a la idiosincrasia del ChemSex. Las conclusiones ponen de relevancia la magnitud de los delitos sexuales en este contexto y destacan potenciales carencias en materia científica y legislativa que sitúan a la víctima en una posición de vulnerabilidad; siendo necesaria una actuación multidisciplinar para su correcto abordaje integral.