Resumen
En Guatemala, el número de personas diagnosticadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es significativamente alto y la población homosexual se encuentra en mayor riesgo de contraerlo (representa el 81.82% de la población seropositiva).
El gobierno y la sociedad no brindan el apoyo necesario, lo que genera barreras al acceso a servicios e impacta en la salud mental de las personas seropositivas. Este trabajo describe las
diferentes experiencias al recibir el diagnóstico: identifica las emociones más frecuentes, analiza el efecto en la triada cognitiva (Beck) y describe las estrategias de afrontamiento que
se adoptan al recibir un resultado positivo de VIH en la población homosexual. La metodología fue de tipo cualitativo y diseño fenomenológico, con entrevistas a personas que
recibieron el diagnóstico y personas que acompañan este proceso. Se demostró que el shock emocional, el miedo y la negación fueron las emociones más frecuentes debido a lo que
significa portar el virus; la triada cognitiva fue afectada de manera negativa y las estrategias de afrontamiento no suelen ser adaptativas y mantienen o agravan el malestar. Aunque cada
experiencia es individual, muchos de los miedos y preocupaciones encontrados son compartidos debido a la desensibilización y falta de información.