Resumen
Evaluamos la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en personas con VIH (PVIH) que han sobrevivido a un diagnóstico de enfermedad avanzada por VIH, identificando factores asociados con la CVRS a largo plazo. Incluimos 253
participantes con diagnóstico de sida y/o CD4 + = 100/µL al momento de su inclusión y que permanecieron vivos en la
cohorte durante = 5 años. Los participantes completaron los cuestionarios WHOQOL-HIV-BREF y EQ-5D-5 L, obteniendo
datos clínicos e inmunológicos al momento de la inclusión (t0) y durante la realización de los cuestionarios de CVRS (t1).
Realizamos análisis de medidas lineales repetidas para evaluar la evolución de los marcadores inmunológicos. Utilizamos
el modelo de ecuaciones estructurales parcial por mínimos cuadrados (PLS-SEM) para predecir el impacto longitudinal de los marcadores inmunológicos en el momento inicial (t0) sobre la CVRS (t1). Un elevado recuento de CD4 + al diagnóstico
predijo una puntación más elevada en la dimensión “nivel de independencia” (WHOQOL-HIV-BREF) (p = 0,021) y una
puntuación marginalmente más alta (p = 0,058) en el índice de valor del EQ-5D-5 L, también relacionada con los niveles
de CD8 (p = 0,015). El cociente CD4/CD8 fue predictivo de puntuaciones más bajas en la dimensión de espiritualidad/
creencias personales (p = 0,006). En la actualidad, las PVIH que presentan enfermedad avanzada al diagnóstico logran una calidad de vida normal, con margen de mejora.
Autoría:
PORTILLA TAMARIT, Julia;
FUSTER RUIZ DE APODACA, María José;
PORTILLA TAMARIT, Irene;
REUS BAÑULS, Sergio;
RIERA JAUME, Melcior;
ESPINOSA, Nuria;
MARTÍN, Juan;
BERNAL, Enrique;
MASIÁ CANUTO, Mar;
CALZADO ISBERT, Sonia;
PORTILLA, Joaquín