Resumen
Introducción: Este trabajo pretende describir y analizar las características de las personas mayores de65 años que conviven con VIH (PMVIH) y valorar su asociación con las comorbilidades que presentan en la actualidad. Métodos: Análisis de corte transversal de PMVIH a seguimiento activo en la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Se analizaron los datos demo-gráficos y clínicos, su asociación con el desarrollo de las comorbilidades presentes en esta población, y se llevó a cabo un análisis de correlación y regresión lineal múltiple. Resultados: Ochenta y cinco PMVIH, 65 varones y 20 mujeres con una edad media de 69 años (RIC: 8)y un periodo de convivencia con VIH de 17 años (DE: 7). El 41% comenzó con sida. Las comorbilidades más frecuentes son hipertensión y dislipidemia en un 55 y 52% respectivamente. El 40% de las PMVIH toman al menos 5 fármacos. El 35% ha recibido más 5 líneas de tratamiento antirretroviral. En el momento del análisis, todas las PMVIH tenían una carga vírica indetectable. No se observó una asociación entre el número de comorbilidades y las diferentes características de las PMVIH; pero se apreció una correlación débil entre la edad, el número de tratamientos antirretrovirales recibidos a lo largo de su vida y el númerode los mismos. Conclusiones: Este análisis pone de manifiesto la importante carga de comorbilidades y polifarmaciaque sufren las PMVIH. Por eso, son necesarios más estudios para determinar mejor las características y variables que influyen su desarrollo.