Catálogo general VIH/sida

La política judicial del VIH/sida en la suprema corte de justicia mexicana (1999-2024)
Resumen
Esta obra examina la política judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación frente a la pandemia del VIH/SIDA desde su aparición. Esta pandemia planteó a la comunidad internacional y a los Estados nacionales la necesidad de implementar medidas y políticas públicas necesarias para proteger a la población. En un Estado federal estas políticas son implementadas y ejecutadas por los poderes estatales, tanto federales como locales, incluidos los tribunales constitucionales. El autor lleva a cabo un estudio longitudinal de las sentencias de amparo emitidas por la SCJN por más de dos décadas que permite examinar el comportamiento de la Corle en un periodo de casi un cuarto de siglo, No se trata de un libro de análisis transversal de resoluciones ni de comentarios de sentencias, sino una investigación de una política pública de largo alcance expresada en las decisiones del máximo tribunal mexicano. El comportamiento de la SCJN para enfrentar esta pandemia y las conclusiones obtenidas aquí serán de gran utilidad no sólo para investigadores sino además para personal sanitario, abogados, defensores de derechos humanos y pacientes.- Tema:
Autoría:
IBARRA PALAFOX, Francisco Alberto
Autoría institucional: Instituto de Investigaciones Jurídicas
Autoría institucional: Instituto de Investigaciones Jurídicas
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2024
- Publicación:
- México : Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas
- Colección:
- Estudios Jurídicos ; 406
- Descripción física:
- xi, 77 p.
- Formato:
- Artículo
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Amparo en revisión 227/2020 “Las instituciones públicas de salud deben garantizar el tratamiento requerido por los pacientes con VIH/sida, de forma oportuna, permanente, constante y sin interrupcions
-
Matrimonio entre personas con VIH debe permitirse en todo el país
-
Sentencia pionera en España reconoce la discriminación por el VIH