Catálogo general VIH
Chemsex y bugchasing desde los derechos humanos
Resumen
En los últimos años se han popularizado distintas prácticas sexuales relacionadas con el consumo de sustancias estupefacientes y conductas de riesgo hacia infecciones de transmisión sexual. Entre ellas destacan el Chemsex, que se caracteriza por el consumo de drogas con fines sexuales, y el Bugchasing, en la que se busca mantener relaciones sexuales con personas con el VIH sin protección con la intención de contraer el virus. Este tipo de prácticas obliga a reflexionar sobre las implicaciones legales que tendrían estas conductas; en concreto, si podría ser exigible responsabilidad penal o responsabilidad civil en caso de se produzca la transmisión del VIH.- Tema:
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- [2023]
- Publicación:
- Alcalá de Henares : Universidad de Alcalá. Clínica Legal
- Colección:
- Clínica Legal de la Universidad de Alcalá ; 58
- Descripción física:
- [6] p.
- Formato:
- Folleto
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
VIH y prueba filogenética
-
Voces de usuarios de slam en contextos de chemsex: 21 teorías sobre el slam en España
-
TS Sala 2ª, 11-03-2020: Lesiones: Contagio de enfermedad de transmisión sexual. Transmisión del VIH en supuestos en los que el infectado conocía la enfermedad de su pareja y aceptó mantener relaciones sexuales...
