Catálogo general VIH/sida

Foro de gestión del conocimiento en VIH y derechos LGTBI : sistematización
Resumen
En este documento se presenta la sistematización de las actividades del Foro de Gestión del Conocimiento en VIH y Derechos de la comunidad Lesbianas, Gay, Bisexual, Transgénero e Intersex (LGBTI); así como del cierre del séptimo ciclo de subvenciones que el proyecto USAID|PrevenSida otorgó a 9 organizaciones de poblaciones clave que trabajaron en los 5 municipios: Managua, Tipitapa, León, Chinandega, Masaya y Bilwi, donde se ha registrado el mayor número de casos de VIH en los últimos 3 años. En el contexto de la celebración de mes del orgullo LGBTI, USAID Nicaragua realizó el 27 de junio de 2017 en el Hotel Hilton Princess de Managua, el Foro de Gestión del Conocimiento, con el fin de fomentar la gestión del conocimiento en VIH con los actores clave en el marco de la celebración del avance de los derechos humanos de la diversidad sexual en Nicaragua. El evento estuvo divido en dos momentos: un acto central de inauguración el cual contó con la participación de la Sra. Laura Dogu Embajadora de los Estados Unidos de América en Nicaragua y luego se realizaron sesiones simultáneas en dos salones siendo los facilitadores los proyectos de USAID: PrevenSida y PASCA en donde se presentaron los resultados de estudios e investigaciones científicas realizadas a nivel local en el tema de VIH. Se contó con la asistencia de 324 personas: delegados de la Comisión Nicaragüense del Sida (CONISIDA), Comisión Regional del SIDA RAAS (CORESIDA) de la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS), funcionarios de gobierno, directores de Programas de USAID para Centroamérica y de Nicaragua, universidades, sector privado, delegados de organizaciones no gubernamentales de poblaciones clave, socios implementadores de los proyectos de USAID y medios de comunicación.
Autoría:
CORRIOLS, Marianela; VALLE, Carolina; CARBALLO, Luis; NUÑEZ, Óscar; WONG, Yudy; ARANA, Rafael; GÓMEZ, Ivonne; NUNEZ, Danilo
Autoría institucional: USAID (United States Agency for International Development) (Estados Unidos); PEPFAR (President's Emergency Plan for AIDS Relief ) (Estados Unidos); CDC (Centers for Disease Control and Prevention) (Estados Unidos)
Autoría institucional: USAID (United States Agency for International Development) (Estados Unidos); PEPFAR (President's Emergency Plan for AIDS Relief ) (Estados Unidos); CDC (Centers for Disease Control and Prevention) (Estados Unidos)
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2017
- Publicación:
- Managua : USAID : CDC : PEPFAR
- Descripción física:
- 110 p.
- Formato:
- Libro
- Más información:
-
Contenidos relacionados
También te pueden interesar
-
Monitoring HIV prevention services for key populations in El Salvador
-
A comparison of urban and rural populations among gay, bisexual, and other men who have sex with men and transgender woman using an online HIV self-sampling program in Spain (2018–2024)
-
Perceived risk for HIV acquisition and sexual HIV exposure among sexual and gender minorities: a systematic review