Resumen
Este estudio tuvo como objetivo identificar los factores asociados con la percepción de riesgo al VIH entre las mujeres trans (MT) mexicanas. El reclutamiento de esta encuesta transversal se realizó en línea y en una clínica pública de VIH en la Ciudad de México. Las participantes tenían = 18 años, se autoidentificaron como MT y reportaron no vivir con VIH. Respondieron preguntas sobre su comportamiento sexual, percepción del riesgo al VIH y conocimiento de la profilaxis preexposición (PrEP). Se realizó un análisis de regresión logística multivariado para cumplir con el objetivo del estudio. Ciento noventa y uno participantes completaron la encuesta. La percepción de alto riesgo al VIH se asoció con > 5 parejas sexuales, sexo anal receptivo sin condón, sexo con una pareja masculina de estado serológico desconocido y conocimiento de la PrEP. Aunque la mayoría de las MT informaron baja percepción del riesgo al VIH, más de la mitad reportaron conductas sexuales de riesgo, lo que refleja una evaluación de riesgo inexacta. Futuras intervenciones para mejorar la percepción precisa del riesgo entre las MT deben centrarse en promover el conocimiento de transmisión y la prevención del VIH, así como aumentar el conocimiento y la aceptación de la PrEP.
Autoría:
GUILLÉN-DÍAZ BARRIGA, Centli;
DÍAZ SOSA, Dulce;
TORRES, Thiago S.;
KONDA, Kelika Anne;
ROBLES GARCÍA, Rebeca;
HOAGLAND, Brenda;
BENEDETTI, Marcos;
PIMENTA, Cristina;
GRINSZTEJN, Beatriz;
CÁCERES PALACIOS, Carlos Fernando;
VELOSO, Valdilea G.;
KONDA, Kelika Anne