Resumen
Con la finalidad de valorar la seguridad y eficacia de una dosis elevada de fluconazol como tratamiento inicial de la criptococosis, se trataron ocho pacientes (6, con meningitis criptocócica; 2, con títulos elevados de antigenemia criptocócica) con 800 mg/día del citado fármaco. Cinco pacientes con meningitis presentaron la resolución de sus síntomas y en los 6 casos, el día 82 (mediana, 21 días) se negativizaron los cultivos de líquido cefalorraquídeo (LCR). Uno de los pacientes con meningitis evolucionó con un empeoramiento neurológico cambiando el día 18 su tratamiento a anfotericina B, sin embargo hay que tener en cuenta que el cultivo del LCR se negativizó el día 15 durante el tratamiento con fluconazol. En los 2 pacientes con antigenemia criptocócica, desapareció la sintomatología descendiendo rápidamente los títulos de antígeno sérico; estos pacientes no progresaron hacia la meningitis. El tratamiento fue perfectamente tolerado, siendo las reacciones adversas principalmente gastrointestinales. Cuatro pacientes presentaron una elevación moderada de los enzimas hepáticos; en otro la alcalina fosfatasa incrementó sus valores tres veces con respecto a los valores normales. La concentración media de fluconazol en el estado de equilibrio fue de 45 ± 15 (ig/ml, siendo las concentraciones en el LCR y en el suero de 40 ± 14 y 49 ± 14 ig/ml, respectivamente. La dosis elevada de fluconazol es segura y eficaz para el tratamiento de la criptococosis existente en los pacientes con SIDA.(Resumen extraído del artículo)