Resumen
La incidencia de las infecciones oportunistas asociadas al VIH ha disminuido de manera espectacular tras la introducción de los tratamientos antirretrovíricos de gran eficacia (TARGE) (1). Las infecciones por hongos no han resultado una excepción. En España - según datos del registro nacional de casos de SIDA - la frecuencia de candidosis1 como enfermedad marcadora de SIDA ha descendido de una cifra máxima de 1067 casos (24.4% del total) en 1991 a 335 casos (13.6% del total) en 1998. La frecuencia de criptococosis extrapulmonar también ha disminuido de un máximo de 177 casos (3.3% del total) en 1993 a 47 casos (1.9% del total) en 1998. . A pesar de lo anterior, conviene revisar los últimos avances realizados en el diagnóstico y tratamiento de las micosis dado que no han desaparecido del todo en este grupo de población. En nuestro país todavía se observan en pacientes que no reciben TARGE o en aquellos en los que estos resultan ineficaces. En los países en vías de desarrollo - en donde la mayor parte de las personas infectadas por el VIH no tienen acceso a los TARGE - las micosis continúan siendo un problema importante. (Introducción del documento)