Resumen
Fundamento y objetivo. Los fármacos antirretrovirales pueden ser causa de interacciones medicamentosas. Material y métodos. Se describen tres casos clínicos de pacientes infectados por VIH en los que debido a una interacción farmacocinética se produjo un efecto adverso clínicamente relevante. Resultados. Caso 1: mujer de 43 años en tratamiento con tenofovir DF, emtricitabina y lopinavir/ritonavir que presenta isquemia de ambos miembros superiores secundaria a síndrome ergotamínico. Caso 2: varón de 54 años en tratamiento con zidovudina, lamivudina y lopinavir/ritonavir que presenta síndrome de Cushing secundario al uso de fluticasona inhalada. Caso 3: varón de 45 años en tratamiento con tenofovir DF, emtricitabina y atazanavir/ritonavir que presenta un fracaso virológico como consecuencia del consumo concomitante de omeprazol. Conclusiones. Se deben considerar las potenciales interacciones medicamentosas de los fármacos antirretrovirales cuando se administra otro fármaco concomitantemente, especialmente cuando alguno de éstos es inductor o inhibidor enzimático del citocromo P-450. (Resumen extraído del artículo)