Resumen
La epidemiología de la infección por VIH sufrió cambios en el Brasil. Inicialmente, las personas infectadas eran jóvenes, homosexuales o bisexuales masculinos y algunos usuarios de drogas inyectables. Actualmente, la población más afectada se encuentra en edad reproductiva y la relación es 1:1 hombre-mujer. Con el objetivo de caracterizar la población de mujeres embarazadas con VIH, según variables socioculturales, obstétricas y neonatales, se realizó un estudio analítico, descriptivo y retrospectivo, en un hospital-escuela del municipio de São Paulo. Los resultados mostraron edad media de 28 años, con 8 a 11 años de escolaridad; solteras, amas de casa, primíparas, con bajos índices de drogadicción generalmente con drogas ilícitas no inyectables; escasos antecedentes de enfermedades sexualmente transmisibles, pero cuando éstos estuvieron presentes, hubo predominancia del Virus del Papiloma Humano (VPH). Un gran porcentaje de embarazadas acudieron a más de seis consultas prenatales e hicieron uso de antiretrovirales durante la gestación. Con estos resultados, se hace necesario que todos los profesionales participen en la asistencia obstétrica, que conozcan el perfil epidemiológico de la población usuaria, que cuenten con conocimientos actualizados y que procuren mejorar la calidad asistencial de la embarazada portadora del VIH y también mejorar los resultados perinatales. (Resumen extraído del artículo)