Resumen
El Virus de Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA), es un problema de salud pública con múltiples repercusiones psicológicas, sociales, éticas, económicas, políticas y de derechos humanos. Comprender el significado de vivir con VIH desde la perspectiva de quien lo vive, permitirá modificar las creencias y opiniones de quienes los cuidan adoptando actitudes más humanas y un apoyo más decidido desde la perspectiva de los derechos humanos. El objetivo del estudio fue comprender cómo se construye socialmente el significado de vivir con VIH. Metodología. Se utilizó aproximación cualitativa bajo la teoría fundamentada. La selección de participantes fue con base en el muestreo teórico siguiendo la técnica de bola de nieve; la recolección de datos se realizó a través de una entrevista semi-estructurada y mediante el análisis de contenido se definieron categorías, se realizó la codificación axial y selectiva. Resultados. Se identificaron siete categorías: información, creencias, percepciones, sentimientos, actitudes, aceptación de la realidad y adaptación a una nueva vida, alrededor de la categoría central: significado de vivir con VIH. El conocimiento de estos significados representa la oportunidad estratégica de ofrecer cuidados de Enfermería más integral y sensible culturalmente. (Resumen extraído del artículo)