Catálogo general VIH/sida

Atsedena: recurso social de carácter temporal e intervención sociosanitaria especializada en VIH/sida
Resumen
Recurso residencial de alojamiento de corta estancia y alta intensidad de apoyo que presta atención bio-psico-social básica y garantiza la continuidad de cuidados socio-sanitarios de bajo nivel desde la perspectiva de la reducción de riesgos y de daños. Dirigido a 7 personas de 18-60 años viviendo con Vih-sida, en situación de exclusión, con tratamiento prescrito y/o una situación de indefensión y/o falta de apoyo social, que se encuentren sin un recurso que favorezca su recuperación. Sus objetivos principales son: 1) Mejorar el grado de funcionalidad y autonomía social, psicológica y física de la persona mediante un acompañamiento social individualizado y multidisciplinar a su salida del hospital; 2) Proporcionar apoyo bio-psico-social que posibilite la normalización e integración en la red social, proporcionando un espacio tanto físico como social y emocional a las personas afectadas por el vih que viven una situación de desprotección; 3) Reducir y paliar el riesgo de aislamiento, exclusión y marginación social en el que un número importante de personas afectadas por el vih-sida continúan inmersas debido a sus largos periodos de tratamiento o tratamientos concomitantes de alta intensidad de apoyo que les son prescritos; 4) Evitar las posibles vueltas, ingresos y suma de hospitalizaciones a lo largo del año; 5) Aportar a la filosofía de la reducción de daños un recurso socio-sanitario específico de atención residencial temporal; 6) Favorecer el desarrollo del espacio socio-sanitario en el ámbito de la atención al vih-sida para la población de Bizkaia; y, 7) Ofertar a la red de recursos de la provincia un nuevo dispositivo para aquellas personas que se encuentran en otros programas de incorporación social y necesitan un apoyo socio-sanitario puntual. Un equipo interdisciplinar y especializado elabora con cada persona un plan de atención individualizado de alta intensidad de apoyo. El planteamiento innovador del recurso residencial aporta además de la distribución de etapas de estancia (0-7 días, 7-30 días, 30-60 días y de 60-90 días) con revisiones médicas posteriores a cada fase, una intervención socio-sanitaria que actualiza el concepto tradicional de casa de acogida destinada a este colectivo y se adapta a la evolución de la enfermedad. (Resumen de los autores)- Tema:
Autoría:
ETXEBARRÍA, Iratxe; ORTIZ DE ZARATE, Álvaro
Autoría institucional: Asociación de lucha contra el sida T4 (España)
Autoría institucional: Asociación de lucha contra el sida T4 (España)
Ficha bibliográfica
- Año de publicación:
- 2009
- Publicación:
- [San Sebastián] : FIPSE : Universidad del País Vasco : Asociación de lucha contra el Sida T4 Elkartea
- En :
- Descripción física:
- p. 580-588
- Formato:
- Artículo
- Tipo de documento:
- Coloquios y ponencias