Resumen
Han pasado más de 15 años desde que en 1985 se diagnosticaron en Navarra los primeros casos de SIDA. Desde entonces y hasta diciembre de 2001 según las notificaciones recibidas se han contabilizado 2.445 personas con infección por VIH, de las que aproximadamente 700 han desarrollado SIDA y 565 han fallecido por SIDA u otras causas. La incidencia de nuevas infecciones por VIH, casos de SIDA y muertes relacionadas con esta enfermedad muestran una clara tendencia descendente en Navarra en los últimos años. La diminución de casos ha sido muy importante entre los usuarios de drogas de inyección, mientras que los casos entre los homo/bisexuales masculinos y entre las personas infectadas tras una relación heterosexual se mantienen bastante estables. Por primera vez, a partir de 1999, las personas infectadas a través de una relación sexual son más numerosas que los usuarios de drogas por vía parenteral. La proporción de casos de SIDA e infección en personas originarias de países de alta endemia está aumentando, llegando a suponer el 23% de los nuevos casos de infección en los años 2000 y 2001. Los datos de Navarra reflejan igualmente la importante reducción de casos de SIDA y muertes relacionadas con el SIDA desde que en 1996 se introdujeron los tratamientos antirretrovirales más eficaces. Las estrategias para la detección de la infección por VIH en las personas que hayan mantenido prácticas de riesgo es importante si consideramos que en los años 2000 y 2001, en uno de cada 5 pacientes el diagnóstico de infección y enfermedad fue simultáneo lo que implica que estas personas no se beneficiaron de los tratamientos de la misma ma. (Resumen extraído del artículo)