Resumen
La emergencia y diseminación del VIH/sida fue un fenómeno global que se inició en la década de 1980 y que rápidamente fue incorporado a las agendas periodísticas. La prensa gráfica argentina no fue la excepción. Por medio de la descripción y el análisis de notas sobre el tema publicadas en diarios y revistas argentinos de esa década, se observa cómo su aparición gradual devino, desde 1985, en una sobreabundancia de noticias escasamente jerarquizadas, con una multiplicidad de voces de distinto grado de relevancia y mensajes contradictorios, que producían un caos informativo. A la vez, se analizan las representaciones que pusieron en circulación esos medios de prensa, sus cambios y los modos sensacionalistas de informar sobre el nuevo virus y la nueva enfermedad